Adelgazar

No lo sabes pero estos son los alimentos que te ayudan a adelgazar pero además mejoran la memoria

Algunos de los alimentos que más se recomiendan para una dieta sana pero que además adelgazan y refuerzan la memoria

Elimina este alimento de tu dieta y vas a perder cinco kilos en una semana: truco asegurado

alimentos adelgazar memoria
Los alimentos que te ayudarán a adelgazar y a mejorar la memoria
Blanca Espada

No lo sabes pero estos son los alimentos que te ayudan a adelgazar pero además mejoran la memoria. ¿Sabías que hay alimentos que pueden hacer más que nutrirte? Algunos de ellos tienen propiedades que pueden ayudarte a perder peso y a mejorar tu memoria al mismo tiempo. Estos alimentos son naturales, económicos y fáciles de encontrar en cualquier supermercado. ¿Quieres saber cuáles son?.

A continuación te vamos a revelar algunos de los alimentos que pueden beneficiar tu salud cerebral y corporal. Estos alimentos contienen nutrientes esenciales para el funcionamiento de tu cerebro, como vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos. Además, estos alimentos te ayudan a controlar tu apetito, a acelerar tu metabolismo y a quemar grasa.

Los alimentos que ayudan a adelgazar y mejoran la memoria

Puede que te sorprendas porque los alimentos que a continuación te mencionamos, son bastante conocidos, aunque no se hable mucho de ellos en dieta de adelgazamiento o cuándo se busca mejorar la memoria. En este caso son seis alimentos, hierbas y especias que seguro querrás probar de inmediato.

Alcaparras

Las alcaparras son unos pequeños capullos de flores que se suelen usar como condimento en ensaladas, pizzas, pastas y otros platos. Lo que quizás no sepas es que las alcaparras contienen un compuesto llamado quercetina, que activa unos canales importantes para la actividad cerebral. Estos canales, llamados BK, regulan el flujo de calcio y potasio en las neuronas, lo que influye en la memoria y el aprendizaje.

Además, las alcaparras son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que te ayuda a sentirte saciado y a evitar los antojos de comida poco saludable. También contienen vitamina C, que es un potente antioxidante que protege tus células del estrés oxidativo.

Brócoli

El brócoli es una verdura de la familia de las crucíferas, que incluye también el repollo, la coliflor y las coles de Bruselas. El brócoli es rico en vitamina K, un nutriente esencial para la formación de esfingolípidos, un tipo de grasa que forma parte de las membranas celulares del cerebro. La vitamina K también interviene en la coagulación de la sangre y en la salud ósea.

El brócoli también te ayuda a adelgazar, ya que es bajo en calorías y alto en agua y fibra. Además, contiene glucosinolatos, unos compuestos que estimulan la producción de enzimas que desintoxican el hígado y previenen el cáncer.

Té verde

El té verde es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y no es de extrañar, ya que tiene múltiples beneficios para la salud. El té verde contiene catequinas, unas sustancias que mejoran la memoria y la atención, y que además estimulan el metabolismo y la quema de grasa. Las catequinas también tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.

El té verde también contiene cafeína, que te ayuda a estar más alerta y a combatir la fatiga. Pero no te preocupes, la cantidad de cafeína del té verde es menor que la del café, y además se compensa con la presencia de un aminoácido llamado L-teanina, que tiene un efecto relajante y reduce el estrés.

Nueces

Las nueces son unos frutos secos que contienen ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud del cerebro. Los omega-3 mejoran la función cognitiva, la memoria y el estado de ánimo, y previenen la inflamación y el deterioro neuronal. Además, las nueces también aportan vitamina E, un antioxidante que protege las células cerebrales del daño causado por los radicales libres.

Las nueces también te ayudan a controlar tu peso, ya que son ricas en proteínas, fibra y grasas saludables, que te hacen sentir más saciado y reducen el apetito. Eso sí, debes consumirlas con moderación, ya que son bastante calóricas.

Espinacas

Las espinacas son unas verduras de hoja verde que contienen una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para el cerebro, como el hierro, el ácido fólico, la vitamina K y la luteína. El hierro mejora el transporte de oxígeno al cerebro, el ácido fólico previene la anemia y el deterioro cognitivo, la vitamina K mejora la coagulación sanguínea y la salud ósea, y la luteína protege la retina y la visión.

Las espinacas también te ayudan a adelgazar, ya que son bajas en calorías y altas en agua y fibra, que te hacen sentir más lleno y favorecen el tránsito intestinal. Además, contienen tirosina, un aminoácido que estimula la producción de dopamina, una hormona que te hace sentir más feliz y motivado.

Cúrcuma

La cúrcuma es una especia de color amarillo que se usa mucho en la cocina india y oriental. La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras. La curcumina mejora la memoria, la atención y el ánimo, y previene la formación de placas amiloides, que están asociadas con el Alzheimer.

La cúrcuma también te ayuda a perder peso, ya que aumenta el metabolismo, la quema de grasa y la termogénesis, que es la producción de calor por el cuerpo. Además, la cúrcuma mejora la digestión, la salud hepática y la inmunidad.

Estos son solo algunos ejemplos de alimentos que pueden ayudarte a adelgazar y mejorar la memoria. Te animamos a que los incluyas en tu dieta y que experimentes con diferentes recetas. Recuerda que lo ideal es llevar una alimentación variada, equilibrada y moderada, y combinarla con ejercicio físico y mental. Así podrás cuidar tu cuerpo y tu mente al mismo tiempo.

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias